Mientras dormimos se van alterando dos clases distintas de sueño:
- REM: se caracteriza por un movimiento rápido de ojos, gran actividad cerebral, sueños intensos, el corazón aumenta de ritmo y también la respiración, aunque la musculatura permanece relajada, por lo que se denomina sueño paradójico.
- Ondas lentas: dividido en dos fases:
Fase 1: Transición de la vigilia de sueño, ocupa cerca del 5% del tiempo de sueño.
Fase 2: Representa más del 50% del tiempo de sueño.
Fase 3 y 4: Sueño mas profundo.
Durante la noche se van repitiendo estos ciclos de 4 fases, cada uno con una duración aproximada de hora y media.
El inconsciente y los sueños en el psicoanálisis: La idea de existencia del inconsciente humano es uno de los pilares del psicoanálisis. Según Freud los sueños son el acceso al inconsciente y su interpretación permite al terapeuta conocer los conflictos psíquicos del paciente.
El inconsciente: Freud propone una teoría según la cual los procesos psicológicos son regulados por un aparte oculta y desconocida de nuestra personalidad, que llamó el inconsciente. La estructura de la personalidad quedaría completada con el consciente, la parte que conocemos, y el precosciente, es decir, los recuerdos inconscientes que fácilmente pueden volver a la consciencia. En resumen, el consciente es lo que se conoce; el precosciente, lo que no se conoce pero fácilmente se puede conocer; y el inconsciente, lo que no se puede conocer de ningún modo. El inconsciente explica muchas de las conductas humanas, éste se manifiesta en forma de asociaciones libres entre palabras, creencias, hábitos... Está reprimido y por eso sólo se pueda conocer de modo directo. ¿CON QUE ESTA OBSESIONADO TU INCONSCIENTE?
Los sueños: Son manifestaciones y deseos del inconsciente y, por lo tanto, su análisis es un camino para conocer el inconsciente de las personas. El contenido manifiesto es lo que recordamos del sueño, y el contenido latente son los deseos que encuentran una forma de manifiesto en el sueño, Los sueños son manipulados, transformados, o como se dice en psicología, censurados. Una herramienta ¿QUE DICEN TUS SUEÑOS?
El inconsciente y los sueños en el psicoanálisis: La idea de existencia del inconsciente humano es uno de los pilares del psicoanálisis. Según Freud los sueños son el acceso al inconsciente y su interpretación permite al terapeuta conocer los conflictos psíquicos del paciente.
El inconsciente: Freud propone una teoría según la cual los procesos psicológicos son regulados por un aparte oculta y desconocida de nuestra personalidad, que llamó el inconsciente. La estructura de la personalidad quedaría completada con el consciente, la parte que conocemos, y el precosciente, es decir, los recuerdos inconscientes que fácilmente pueden volver a la consciencia. En resumen, el consciente es lo que se conoce; el precosciente, lo que no se conoce pero fácilmente se puede conocer; y el inconsciente, lo que no se puede conocer de ningún modo. El inconsciente explica muchas de las conductas humanas, éste se manifiesta en forma de asociaciones libres entre palabras, creencias, hábitos... Está reprimido y por eso sólo se pueda conocer de modo directo. ¿CON QUE ESTA OBSESIONADO TU INCONSCIENTE?
Los sueños: Son manifestaciones y deseos del inconsciente y, por lo tanto, su análisis es un camino para conocer el inconsciente de las personas. El contenido manifiesto es lo que recordamos del sueño, y el contenido latente son los deseos que encuentran una forma de manifiesto en el sueño, Los sueños son manipulados, transformados, o como se dice en psicología, censurados. Una herramienta ¿QUE DICEN TUS SUEÑOS?
No hay comentarios:
Publicar un comentario